top of page

¿Qué puede hacer si su I-20 ha sido cancelado?

  • Foto del escritor: Mauricio Torres Sanchez
    Mauricio Torres Sanchez
  • 15 sept 2023
  • 2 Min. de lectura

El Formulario I-20 es un documento expedido por el Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU. a las escuelas certificadas por el SEVP (Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio), especialmente para estudiantes internacionales y estudiantes de intercambio que reúnen los requisitos para el estatus F-1 o M-1. Una vez que el estudiante ha comprobado su elegibilidad y se ha matriculado en la escuela en la que pretende estudiar, la escuela se encargará de enviarle el Formulario I-20. Este formulario es extremadamente importante porque prueba que el estudiante ha sido admitido en una escuela o universidad certificada en Estados Unidos y, por lo tanto, también prueba la validez del estatus legal del estudiante.


El periodo de validez impreso en un Formulario I-20 está predeterminado por el curso y si el estudiante no asiste a clases o tiene problemas para cumplir con las políticas de la escuela, su I-20 puede ser cancelado. Si se cancela un I-20, el estudiante perderá su estatus.


Ahora bien, ¿qué puede hacer usted como estudiante F-1 si su I-20 es cancelado? Hay dos maneras de resolver su problema:

  • Puede considerar la posibilidad de salir de EE. UU. y regresar con un nuevo I-20 activo; o bien

  • Puede presentar una solicitud de reinstalación de su condición de estudiante mediante el Formulario I-539 y presentarlo ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. (USCIS, por sus siglas en inglés). Esta es una posibilidad si aún se encuentra en Estados Unidos, pero debe presentar esta solicitud en un plazo de 150 días contados desde la fecha en que se canceló su I-20.

Puede solicitar la reinstalación si puede demostrar que la cancelación de su I-20 se debió a circunstancias inesperadas. Como por ejemplo, ausencias por enfermedad, desastres naturales o cualquier otra situación atípica.


En una solicitud de reinstalación, también debe demostrar que es elegible para dicho proceso y debe cumplir los siguientes requisitos:

  • No estar sujeto a condiciones de deportación.

  • No trabajar ni haber trabajado en EE. UU. sin autorización.

  • Tener previsto asistir a una escuela certificada y esa escuela ha expedido un nuevo Formulario I-20 con un carácter de reinstalación.

  • No tiene otros antecedentes de violación de su estatus.

  • No ha estado sin estatus durante más de 5 meses.

Si esta es su situación o si tiene otras preguntas sobre su estatus F-1 o su Formulario I-20 y no sabe cómo proceder, programe una consulta con uno de nuestros abogados. Entendemos las diversas cuestiones involucradas y estamos listos para ayudarle a aprender acerca de sus opciones y la mejor manera de seguir adelante.



La información mostrada en esta página web no constituye ni pretende constituir asesoría jurídica; toda la información, contenido y materiales disponibles en esta página son únicamente para fines informativos. Es posible que la información de esta página web no sea la información jurídica o de otro tipo más actualizada. Los lectores de esta página web deben comunicarse con un abogado para obtener asesoría con respecto a cualquier asunto jurídico en particular.  Ningún lector, usuario o navegador de esta página debe actuar o abstenerse de actuar basándose en la información de esta página sin antes buscar asesoría jurídica de un abogado en su jurisdicción pertinente.

© 2023 por Gaertner Torres, PLLC Orgullosamente creado con Wix.com

bottom of page