top of page

¿Qué es la Ley 1718 de Florida?

Foto del escritor: Thamys GaertnerThamys Gaertner

La ley 1718 de Florida ("Florida Bill 1718") es un tema que se ha comentado con frecuencia, sobre el cual nos han preguntado y que ha generado mucha preocupación. Hoy estamos aquí para aclararles algunas dudas con respecto a este tema.

En mayo de 2023, se firmó en Florida un proyecto de ley que pretende restringir algunos derechos de los inmigrantes que viven en los límites territoriales de ese estado. El proyecto de ley 1718, también conocido como Ley de Cooperación en materia de Inmigración, entró en vigor el 1 de julio de 2023. La ley es amplia y tiene varios aspectos que afectan a los inmigrantes. Por ejemplo:

  1. Prohíbe que los inmigrantes que no estén en situación legal utilicen permisos de conducir válidos para conducir en el estado de Florida si fueron expedidos en otros estados.

  2. Obliga a los médicos a informar de la situación migratoria de un paciente cuando este ingrese al hospital.

  3. Restringe el acceso a puestos de trabajo.

  4. Crea sanciones para los empleadores que contraten a sabiendas a extranjeros no autorizados, que incluyen el pago de una multa diaria de $1.000 dólares y así como la suspensión de las licencias del empleador tras múltiples violaciones de la ley.

  5. Prohíbe que un condado o municipio proporcione fondos a cualquier persona, entidad u organización con el fin de expedir una tarjeta de identificación u otro documento a un individuo que no acredite su presencia legal en Estados Unidos.

Esta acción ha generado un gran conflicto de opiniones, donde hay quienes apoyan los derechos de los inmigrantes, como algunos defensores políticos, por ejemplo, que ya están presentando un recurso de inconstitucionalidad contra esta ley. Hay reclamos de que la ley tiene un carácter prejuicioso, y que busca silenciar a las personas sin estatus en el estado. Además, se alega que esta ley lesiona los derechos fundamentales de estas personas, y afecta directamente a la economía del estado, y en consecuencia, a su PIB. Todo esto es evidente debido al gran número de inmigrantes residiendo allí y desempeñando su trabajo. Sin embargo, también hay quienes defienden la ley y creen que con ella se cumple el objetivo de proteger al estado, a sus ciudadanos y mantener el orden.


Hasta ahora, esta ley sólo está en vigor dentro de los límites del estado de Florida. Sin embargo, si tienen curiosidad y quieren saber un poco más sobre la ley, cuáles son sus derechos, o incluso cómo mantenerse legal dentro de EE. UU., agenden una cita con uno de nuestros abogados para ver cuál es el mejor camino para su legalización.

5 visualizaciones0 comentarios

Comments


Commenting has been turned off.

La información mostrada en esta página web no constituye ni pretende constituir asesoría jurídica; toda la información, contenido y materiales disponibles en esta página son únicamente para fines informativos. Es posible que la información de esta página web no sea la información jurídica o de otro tipo más actualizada. Los lectores de esta página web deben comunicarse con un abogado para obtener asesoría con respecto a cualquier asunto jurídico en particular.  Ningún lector, usuario o navegador de esta página debe actuar o abstenerse de actuar basándose en la información de esta página sin antes buscar asesoría jurídica de un abogado en su jurisdicción pertinente.

© 2023 por Gaertner Torres, PLLC Orgullosamente creado con Wix.com

bottom of page